domingo, 2 de diciembre de 2012

2. Uso de navegadores en internet


SOFTWARE PARA NAVEGAR EN INTERNET
Un navegador o navegador web (del inglés, web browser) es una aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que estos puedan ser leídos (ya se encuentre és red mediante enlaces o hipervínculos.
estos son algunos ejemplos de navegadores de Internet

(VENTAJAS Y DESVENTAJAS)
ventajas:
  • permite visualizar y buscar información de manera rápida
  • algunos son gratuitos
  • son fáciles de usar
  • permiten la comunicación a nivel global
  • permite enviar, guardar y recibir información y otros archivos
desventajas:
  • no toda la información es confiable
  • pueden tener costos o ser inaccesibles debido al Internet
  • pueden se herramienta para fraudes o otros ilícitos
  • hay paginas que son de contenido inapropiado para menores
  • pueden usarse para la piratería



Elementos de un navegador:


Barra de direcciones: Muestra la URL (Universal Resource Location) para las páginas web que se ven en la ventana del navegador. La barra de Vínculos generalmente se ve a la derecha de la barra de Direcciones.
Puede escribir una URL en la Barra de Direcciones y apretar la tecla ENTER para desplegar la página con ubicación que ha escrito.

Pestañas: son utilizadas para no volver a iniciar una búsqueda entrando nuevamente a el icono del navegador que utilicemos y directamente manda a la página de inicio según la predeterminación que se encuentre configurada o a los sitios populares que se guardan según se navegue se encuentran después de la barra de direcciones en Internet Explorer en chrome tiene un + o se puede agregar en cualquiera con apretar Ctrl +T. Con esta herramienta se puede estra trabajando y pasando más rápido a otra ventana sin tener como dije antes que llenar tu barra de tareas.

motor de búsqueda: es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave el resultado de la búsqueda es una lista de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

 Historial: en esta parte se guarda todo lo visitado por el navegador y sirve para en algún dado momento no te acuerdas de alguna pagina que tal vez te la dieron y la necesitas y el motor de búsqueda no te la da puedes acceder a ella mediante este sistema, también en este espacio se puede utilizar para conocer qué tipos de paginas observa el navegador si es que no cuanta con un control parental para evitar que entre a dichas paginas que no debería.

Favoritos: o marcadores esto funciona de la siguiente manera, esta anotado en los navegadores  como una estrella y al dar clic te pregunta si deseas marcarlo esto es para que accedas más rápido a el sitio web de tu elección como por ejemplo: en algunas cuestiones tienes que anotar la URL exactamente como esta para que te dirija a al página solicitada es fácil métela solo una vez y cuando accedas a tu navegador dale en los favoritos clic o enter y listo de direccionara a dicha página.

Opciones de privacidad: se pude trabajar en estado privado o como incognito que es prácticamente que no guarde nada de las pagina que estés accediendo y por una parte es algo bueno porque te ayuda a proteger mayormente tu información y puedes tener una página normal y otra en privado.

Filtros antiphishing: deben filtrar como lo dice su nombre la navegación en internet y evitar que estos sitios sean abiertos por el navegador El método que utilizan es básicamente consultar una lista negra cada vez que visitas una web, si la dirección coincide con alguna de las existentes en la lista negra de phishing te avisa e impide que puedas visualizar la web fraudulenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario